He utilizado el plano de la solución aportada por el tutor Pedro de las Heras, @pheras, y su idea para el algoritmo. Creo que es acertada la colocación a azar de las personas, ya que no estamos colocando ladrillos.
Sin embargo, se van añadiendo personas como si estuvieran cayendo del cielo. Lo que yo propongo es que la colocación sea algo más natural, pero a la vez ordenada. Voy colocando a las personas de forma que "entren" por el lado Oeste y se posicionen en el lado contrario. Cuando una encuentra sitio, intenta dar unos pasos hacia la derecha para ir rellenando los huecos. He hecho que estos pasos se "vean". Esto hace que el programa sea más lento en su ejecución, pero queda un resultado muy vistoso.
También he añadido dos tipos de personas, claras y oscuras. Reduce el tiempo de ejecución a la mitad (aunque esto no lo tengo muy claro) y de nuevo se obtiene un resultado más "natural". Además, haciendo que las personas sean redondas, se evitan los giros de los cuadraditos.
Por último, he añadido algo de interactividad al permitir al usuario que elija la densidad de personas dentro de la plaza.
Y éste es el resultado:
Si quieres verlo en Scratch para aprovecharlo/modificarlo: http://scratch.mit.edu/projects/37556930/